4 Campamentos en 1
Todo lo que te puedas imaginar en 10 días que nunca olvidarán!
Campamento Acuático
Para refrescarse a la vez que se practican nuevos deportes en un entorno idílico y privilegiado como el embalse de Baños de Montemayor, un objetivo nada desdeñable.
Porque un verano sin agua, ni es verano ni es nada!
- Kayaks
- Paddle Surf
- Big SUP
- Trekking Acuático
Campamento Multiaventura
Para atreverse con nuevos retos adaptados por edades que ni se habían planteado, bajo la atención personalizada de monitores profesionales y con todas las medidas de seguridad.
Mira mamá, como Spiderman!
- Escalada
- Rapel
- Rapel Volado
- Tirolina
- Puente Tibetano
- Tiro con Arco
- Circuito en los Árboles
- Trekking
Campamento Lúdico-Deportivo
Para practicar sin parar sus deportes favoritos fomentando el espíritu de equipo, hacer nuevos amigos, y descubrir juegos con los que la diversión está asegurada.
Papi, he aprendido a jugar al ping pong!
-
- Natación
- Waterpolo
- Voleybol
- Baloncesto
- Fútbol
- Ping pong
- Juegos de mesa
- Gymkanas
- Grandes juegos
Campamento Socio·Cultural
Para aprender jugando a relacionarse con sus compañeros y con su entorno, desarrollando sus habilidades sociales y afectivas de una forma saludable y divertida.
Nos encanta hacer el indio!
- Actividades temátizadas
- Veladas de campamento
- Educación medioambiental
- Actividades culturales
Campamento Acuático
Aprende a desplazarte como pez en el agua
Kayaks
El kayak es una embarcación más estable que las piraguas o canoas, que nos permite disfrutar de un deporte de naturaleza de una manera sencilla y sin la necesidad de tener experiencia. Disponemos de kayak Dobles o Individuales.
Nuestros kayak son autovaciables, lo que significa que disponen de un sistema de vaciado y así el agua no se acumula en su interior. Son ideales para los más pequeños, ya que son muy estables y maniobrables. En el kayak doble pueden ir hasta tres participantes, con una plaza central ideal para aquellos que todavía no tengan la fuerza suficiente para mover la embarcación.
Está actividad es ideal para refrescarse en los días más calurosos del verano, practicando un deporte completo en un lugar tranquilo.
Paddle Surf
Es una forma deslizamiento sobre el agua con una tabla de Surf, en la que el navegante, se impulsa con la ayuda de una pala, mientras mantiene el equilibrio para estar de pie.
Es uno de los deportes acuáticos que ha ganado más popularidad en los últimos años, ideal para iniciarse a temprana edad y con cualquier condición física. Y además es muy adictivo, nada mas probarlo tendrán ganas de continuar.
En la práctica de Paddle Surf se trabaja toda la musculatura de manera gradual, sin impacto directo sobre el músculo, y sin provocar sobreesfuerzo en las articulaciones.
Big SUP
¿Qué es esto del BIG SUP? Es la abreviatura del Stand Up Paddle Surf en gran formato. Un deporte completo con grandes beneficios para la salud que además es la mar de divertido y fomenta como ningún otro el trabajo en equipo.
La mejor forma de trabajar el equilibrio, realizando un ejercicio aeróbico y anaeróbico en el que la coordinación será la clave para conseguir dominar la embarcación.
Los niñ@s podrán divertirse en grupos de hasta 8 particiapntes y disfrutar de un paseo inolvidable en un entorno acuático.
Treking por el río
Un recorrido por el río Ambroz que convierte la actividad de senderismo en una aventura diferente, donde las risas y el bajo caudal del agua en época estival permiten realizar rutas adaptadas a todas las edades.
Desde los más pequeños, con ayuda, hasta los más mayores y aventureros, disfrutan del trekking acuático con la intención de refrescarse en los días más calurosos del verano.
La diversión está asegurada, y no serán pocos los que nos pidan a gritos repetir esta actividad.
Campamento Multiaventura
Un sube y baja constante que más parece un parque de atracciones
Rapel y Rapel Volado
Es una actividad en la que descendemos por una cuerda desde un punto más elevado hasta un punto inferior, mediante un “descensor”, que sujeta la cuerda y ralentiza el ritmo de bajada. Una técnica muy utilizada en deportes como el montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo… que se utiliza para poder salvar de forma segura un desnivel.
La maniobra de rapel es sencilla y fácil de aprender, y la realizamos en nuestro rocódromo con dos alturas: 10 o 5 metros, ideal para adaptarse a los diferentes grupos de edad. Toda persona con una condición física básica puede realizar esta actividad.
Hay dos tipos: tocando la pared durante todo el descenso (RAPEL), o sin sujetarse en pared, partiendo desde una cornisa (RAPEL VOLADO).
Tirolina y Puente Tibetano
Son dos actividades ideales para iniciarse en los deportes de aventura, y sobre todo para vivir la primera experiencia multiaventura.
La Tirolina es el descenso por un cable, con una leve inclinación, en el que nos movemos de un punto a otro, sujetos a una polea, mientras que el puente tibetano, entre dos torres y compuesto por tres cuerdas, nos permite caminar por una de ellas apoyándonos en las otras dos.
Ambas actividades se complementan perfectamente, ya que mientras que en el puente tibetano trabajamos el equilibrio y es ideal para divertirse en grupo, la Tirolina, nos permite soltar adrenalina sin ningún esfuerzo y sin ninguna habilidad especial.
Escalada y Escalada en Cajas
La escalada deportiva consiste en realizar ascensos sobre paredes verticales valiéndose de la fuerza física propia, el equilibrio y la destreza para encontrar los mejores puntos de apoyo para pies y manos. Al ser un nivel de iniciación no es necesario tener experiencia previa. Tan sólo no tener vértigo.
La escalada en cajas es una versión muy divertida en la que los participantes, con ayuda de un compañero, van añadiendo cajas bajo sus pies alcanzando alturas insospechadas.
Al progresar por terreno vertical, en ambos casos un monitor asegurará al participante con una cuerda que le impida caer al suelo en caso de resbalarse o le permita descansar cuando el cuerpo lo requiera, y que ayudara, explicará, asegurará y guiará al participante durante toda la actividad.
Tiro con Arco
El tiro con arco consiste en disparar flechas a objetivos colocados a una o varias distancias. Es un deporte de precisión que incluye tanto el control de la mente como del cuerpo.
Realizamos diferentes juegos y campeonatos entre compañeros de grupo, desde diferentes distancias de tiro, elevando el nivel de concentración de los participantes sin dejar de pasar un rato realmente divertido.
Los monitores os enseñarán las posturas y técnicas necesarias para manejar el arco y os asesorarán para que cada vez os acerquéis más al centro de la diana.
Circuito en los Árboles
Juegos acrobáticos suspendidos en los arboles a diferentes alturas, que oscilan entre 1 y 2 metros. En nuestro circuito podemos encontrar 5 tramos con distinta dificultad: Escaleras, Troncos colgantes, Lianas, Túnel, y Barra fija.
Para disfrutar del recorrido no se requieren condiciones físicas especiales, ya que contamos con actividades de todos los niveles.
Los monitores ayudarán, comprobaran que se cumplen las medidas de seguridad y guiarán al usuario desde el suelo a través del recorrido. Una manera divertida de probar varias actividades concentradas en una.
Senderismo
Excursiones senderistas imprescindibles para conocer el maravilloso entorno que rodea el Campamento, siempre adaptadas a las edades de los distintos grupos.
Los más mayores subirán las 33 revueltas para llegar hasta La Chorrera siguiendo el agua y disfrutando de vistas increíbles durante el recorrido, mientras que los peques se desviarán antes de que las cosas se compliquen para disfrutar de un baño más que merecido en Las Charcas Verdes.
Campamento Lúdico·Deportivo
El deporte y el juego como fundamentos del crecimiento
Actividades deportivas
El deporte es fundamental para el correcto desarrollo en la infancia, tanto física como mentalmente, y les ayuda a relacionarse entre ellos de la forma más saludable.
Durante los turnos de piscina podrán disfrutar haciendo natación, y divertirse jugando al waterpolo. En los tiempos libres ponemos a su disposición las pistas deportivas y todo el material necesario para que jueguen al baloncesto, al voleibol o al fútbol.
También contamos con mesas de ping pong, siempre llenas de chavales organizando sus propios campeonatos, y monitores que enseñan a los participantes a disfrutar del acrosport.
Todas estas posibilidades, siempre bajo la supervisión del equipo de monitores, fomentan que los participantes practiquen el deporte que más les guste.
Actividades lúdicas
Jugar por jugar o la importancia de la espontaneidad en la infancia. Actividades que además de disfrutar de forma natural, son absolutamente necesarias para el desarrollo afectivo y cognitivo de los niños, favoreciendo la creatividad y maduración libremente.
Es jugando como los niños empiezan a entender el mundo, lo que puede hacerse y lo que no con las cosas, las reglas de la causalidad y de la probabilidad, y sobre todo, a relacionarse con sus iguales de una forma divertida.
Juegos tradicionales como el Hula hoop, junto a inventos y cachivaches novedosos como el Pasé trap, del que disfrutan desde el primer momento.
Observando cómo juegan los conoceremos, a través de juegos funcionales y de acción, y de otros simbólicos o de ficción.
Gymkanas y Grandes juegos
Desde el clásico juego del pañuelo hasta dinámicas de grupo con el paracaídas, pasando por elaboradas gymkanas de todo tipo, nos sirven para propiciar el encuentro entre participantes de los distintos grupos de edad.
En los grandes juegos vemos como los más mayores se responsabilizan de los más pequeños, que disfrutan muchísimo simplemente porque aprovechan estas dinámicas para sentirse mayores al competir con ellos.
Pruebas divertidas y desafíos de grupo que fomentan como ningunas otras el trabajo en equipo y la acción combinada como estrategias de superación.
Campamento Socio·Cultural
Porque hacer el payaso no está reñido con entender cómo funciona un huerto
Actividades tematizadas
Indios y vaqueros, el circo del campa, batallas de piratas, dragones y mazmorras. Todas las historias que nos inventamos van acompañadas de juegos y disfraces.
Días enteros dedicados a dinámicas grupales reuniendo a todos los participantes, haciendo campamento. Aprenderán a reutilizar todo tipo de materiales para convertirlos en trajes de época o construir embarcaciones piratas en la guerra de agua.
La imaginación al poder!
Veladas de Campamento
Las noches no se quedan atrás y son un momento ideal para mostrar lo aprendido durante el día, para pasar un poquito de miedo con pasajes del terror o para bailar sin parar.
Un momento de reunión diario en el que el juego sigue siendo el principal protagonista, con cazas de estrellas o auténticas discotecas, con dinámicas específicas para fomentar la igualdad, el respeto y las habilidades sociales.
Y si el tiempo acompaña, dormiremos bajo las estrellas!
Actividades culturales
La música y el baile, el dibujo y la pintura, o el reconocimiento del entorno están presentes durante todo el campamento.
Las actividades artísticas fomentan el desarrollo intelectual de los niños y estimulan ambos lados del cerebro, aumentando la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, e introducen a los niños en nuevos conceptos y vocabulario, generando recuerdos imborrables.
Una forma fantástica de promover su autoestima!